De locos y locura

En su blog Lucio Brunelli relata su encuentro con el escritor español Javier Cercas, autor del libro recientemente publicado El loco de Dios en el fin del mundo. “Esperaba una charla de media hora”, escribe Brunelli. «De hecho, el diálogo fue tan apasionante que, cuando nos despedimos con un largo abrazo, el sol ya se había puesto detrás de la Cúpula. Me preguntó si podía grabar la conversación, pero pensé que sólo la estaba usando como base para tomar notas. Pero más tarde descubrí (con cierto terror) que me había convertido en uno de los personajes de su libro, citado 86 veces”.

En un punto de su nota Brunelli elogia el libro con palabras inequívocas: «La temeraria intuición de Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, ha demostrado ser estupenda y brillante». Luego anticipa algo del final: «La página que más me conmovió es hacia el final del libro, cuando cuenta su salida de Roma, después del viaje a Oriente. Cenamos juntos en Piazza Risorgimento, también estaban Fazzini, Ruffini con su esposa Maria y Tornielli. Bromeamos y discutimos muchas cosas, en un ambiente franco y fraternal. Javier escribe: “Me digo que quién sabe, se han visto cosas más extrañas y que, quizá, si hubiera tenido un grupo de amigos así, todavía sería católico y creería en la resurrección de la carne y en la vida eterna”».

Sólo queda leerlo…